- mayo 4, 2022
- Comment: 0
- Hematología
La anemia es una enfermedad donde se carece de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar oxígeno a las diferentes células de nuestro cuerpo. También se le conoce por tener nivel bajo de hemoglobina (sustancia que les permite a los glóbulos rojos transportar oxígeno).
Dentro de los diferentes tipos de anemia que existen tenemos la de deficiencia de hierro (una de las más comunes). La anemia ferropénica es un trastorno que se debe a la falta de hierro, sin este no se puede producir suficiente hemoglobina.
¿Cuáles pueden ser las causas de la anemia ferropénica?
- Pérdida excesiva de sangre como:
- Menstruaciones abundantes.
- Enfermedades del colón y del intestino delgado.
- Cáncer de colón.
- Falta de hierro en la dieta.
- Embarazo.
Los síntomas más comunes son los siguientes:
- Cansancio.
- Dificultad para respirar.
- Fatiga extrema.
- Piel pálida.
- Dolor torácico.
- Dolor de cabeza, mareos o vértigo.
- Manos y pies fríos.
- Sueño excesivo.
Por lo tanto, ¿Cuándo acudir con un médico especialista?
Si desarrollamos los síntomas señalados anteriormente consulte a un médico especialista (Hematólogo), ya que no es algo que se autodiagnostica, se debe obtener un diagnóstico (análisis de sangre para verificar su hemograma completo (CBC)) y tener un tratamiento en lugar de automedicarse.
¿Qué les pareció? ¡Coméntanos!

Leave feedback about this